Anecdotario de un librero
En Manual esplendoroso del librero, Giorgio Trefazio asegura que un buen librero debe cargar una linterna en todo momento, fumar…
Anecdotario de un librero
El madrileño 1- Latinstein visitó el museo Reina Sofía y apoyó la cara en el Guernica. Los guardias de la…
A pedido del público comprado, vuelve la saga de Latinstein
Latinstein se acercó al editor de PRH con la intención de darle su manuscrito de poesía. Por suerte lo vi…
Anecdotario de un librero
Dicen, no lo puedo asegurar, pero dicen que Roberto Bolaño meó en el ángulo de este callejón llamado carrer de…
Anecdotario de un librero
Estuve casi un año en un retiro espiritual para escritores en la montaña. Fui a perder el ego y lo…
Anecdotario de un librero
Mandé a Latinstein a destruir una librería importante, la sucursal de una gran cadena, y el muy nabo rompió todos...
Anecdotario de un librero en el Carrer de la Verge
Latinstein no dijo nada acerca de cambiarse el nombre. En realidad, no dijo nada de nada. En el trayecto de…
Reseña “La mitad fantasma” de Alan Pauls
Después de la conversación con el autor -disponible en nuestro canal de YouTube- Paula Vázquez reseña La mitad fantasma, la…
Anecdotario de un librero en el Carrer de la Verge
En una fábrica abandonada en las afueras de Barcelona, un equipo de científicos y medio equipo de médicos cirujanos antiestéticos…
Reseña de “Falsa guerra” de Carlos Manuel Álvarez
Sobre “Falsa guerra”, de Carlos Manuel Álvarez. por Paula Vázquez Dos semanas después de las jornadas de 2001 que…
Civilización o barbarie. “Vikinga Bonsái”, de Ana Ojeda
Por Anna Ferrer Ana Ojeda (Buenos Aires, 1979), escritora y editora argentina, abre su última novela evocando al Facundo…
Anecdotario de un librero en el Carrer de la Verge
Comparto la entrevista que me hicieron en la Rolling Stone Canadá: -¿Cómo nace Lata Peinada? Estábamos con Vázquez tomando…
Anecdotario de un librero en el Carrer de la Verge
Fue una clienta la primera que la vio, en la planta de arriba, cerca de la poesía, entre dos vigas…
Anecdotario de un librero en el Carrer de la Verge
Dice la leyenda que si uno de los libreres (soy el único hombre así que lucho por mi e) de…
Pablo Katchadjian: una introducción a la escritura fluida
Por F. Xavier Manuel Un meteorito mutante llamado Pablo Katchadjan impactó el año pasado en Barcelona por obra y…
Che Fernández de Cacho Oliva
Inauguramos una nueva sección del blog: Textos de los participantes en nuestros talleres literarios. En esta primera entrega un texto…
Anecdotario de un librero en el Carrer de la Verge
Ayer, a las tres de la mañana, me llamaron de The Tokyo Times para ofrecerme una columna en este prestigioso…
Anecdotario de un librero en el Carrer de la Verge
Si este viernes defino la adquisición de una planta petrolera en Kuwait, después de comprarme un pijama de seda que…
La pesada herencia: reseña sobre “No contar todo”, de Emiliano Monge.
Por Damián Huergo. Antes que la ola de la literatura del yo y su correspondiente crítica se digitalizara, Walter…
Anecdotario de un librero en el Carrer de la Verge
Hola, tanto tiempo, a todos y todas. Les cuento que desde Lata peinada estamos negociando con Jorge Lucas la adquisición…
Episodio 5 – Dolores Reyes
🌟PODCAST DE LATA PEINADA🌟. • 🎙Ya está disponible el quinto episodio de nuestro Podcast. Antes de que se iniciara el…
Las clases de Hebe Uhart, de Liliana Villanueva
Las clases de Hebe Uhart (Blatt & Ríos) Por Daniela Demarziani Solo la mirada amorosa de una alumna puede hacer surgir,…
Space invaders, de Nona Fernández
Space invaders, de Nona Fernández Por Damián Huergo Pocos materiales son tan propicios a la literatura como los recuerdos…
Claves de lectura de “Desierto sonoro”
Por Sofía Balbuena El libro inicia con una especie de mapa o cartografía de todo lo que está por venir,…
Claves de lectura de “El boxeador polaco”, de Eduardo Halfon
Por Daniela Demarziani El libro comienza con el “prólogo de estaño” y entonces yo me preguntaba por qué de estaño….
Claves de lectura de “Conjunto vacío”, de Verónica Gerber
Por Sofía Balbuena El primer ejercicio de Gerber es dictaminar en términos propios que tiene talento para empezar, pero a…
El jardín de al lado: comentario sobre el documental “Pepe Donoso”
El jardín de al lado Por Camilo Arancibia. Es como una invasión extranjera, alienígena, no sé cómo se...
Doblado al invencible
🌟CASAS DOBLADO AL INVENCIBLE 🌟. • 👉 Los alumnos del Taller Invencible de Fabián Casas leen poemas del escritor argentino…
Ante un fabulador de sí mismo
Ante un fabulador de sí mismo Publicado originalmente en la “Revista Ñ”, el 28 de Marzo de 2020. Por Nurit…
Episodio 4 – Paula Vázquez
?Ya está disponible el cuarto episodio del Podcast de Lata Peinada ?. • ?Diego Jiménez conversó con Paula Vázquez a…
Episodio 3 – Ariana Harwicz
?En esta ocasión, Diego Jiménez conversó con Ariana Harwicz ?. ? La escritora argentina tuvo la oportunidad de hablar de…
Episodio 2 – Rodrigo Fresán
Rodrigo Fresán estuvo en Lata Peinada conversando con Diego Jiménez y Sofía Balbuena sobre su última novela, La parte recordada….
Anecdotario de un librero en el Carrer de la Verge
Todos los viajes, todos mis viajes, son viajes de regreso Aquí el librero, reportándose desde la ciudad de Buenos Aires….
El anecdotario de un librero en el Carrer de la Verge
Parecían evacuados de una catástrofe, tomándose de la mano, abrazándose de manera institucional, al parecer sin deseo de celebrar en…
Episodio 1- Cynthia Rimsky
Inauguramos sección: El podcast de Lata Peinada Durante el paso de Cynthia Rimsky por nuestra…
Anecdotario de un librero en el Carrer de la Verge
La hiedra nada sabía de eso pero crecía detrás de ti en la misma foto donde aún tenés dieciséis y…
Anecdotario de un librero en el Carrer de la Verge
¿De qué puede servirme que aquel hombre haya sufrido, si yo sufro ahora? Si esto fue una iglesia, aún queda…
Anecdotario de un librero en el Carrer de la Verge
Las cosas del verano, del amor, de la fe y el ardor se congelan para terminar en el perfecto invierno…
Anecdotario de un librero en el Carrer de la Verge
En Facsímil, Alejandro Zambra dice que en Chile nadie saluda en los ascensores. Me propongo encontrar algún país donde esa…
Anecdotario de un librero en el Carrer de la Verge
Tienden a la claridad las cosas oscuras Todo lo que relato sucede casi sobre el filo del viernes, con el...
Un cuento que no acaba nunca
Por Camilo Arancibia H. – El terrible deber es el de llegar hasta el final Clarice Lispector
Fabián Casas: “¿Terminaré llorando de miedo y rezando o me voy a prender fuego hasta el final?
Entrevista publicada originalmente por Joaquín Fernandois S. y Pablo Espinosa Z. En esta entrevista, Fabián Casas habla sobre María Moreno,…
Anecdotario de un librero en el Carrer de la Verge
Entonces me mudé a la casa de mis amigos y me quedé allí seis meses. O más.
✨Constelaciones?
Constelaciones: Anatomías accidentadas?? A veces, la enfermedad se manifiesta de formas literarias: la literatura como síntoma, la lectura como compulsión,...
¿Existe interés en España por leer autores latinoamericanos?
¿Realmente interesa la literatura latinoamericana en España? Abrimos el debate junto con algunas recomendaciones. Nota publicada originalmente en The Objective,…
Anecdotario de un librero en el Carrer de la Verge
¿Y si las voces de todos los que pasaron por la librería se quedaran guardadas para siempre? La familia que...
Reseñas: Lata Peinada
Abrimos nuestro espacio de reseñas con el comentario sobre Lata Peinada, la novela de Ricardo Zelarayán de la que tomamos…
Muere el poeta Roberto Fernández Retamar a los 89 años
Nota publicada originalmente en El País por Mauricio Vicent El cubano, presidente de la Casa de las Américas, defendió la…
Anecdotario de un librero en el Carrer de la Verge
Lo bueno de abrir una librería es que puedo escribir en el blog. Lo bueno de escribir en el blog…
Club del libro Lata Peinada: Claves de lectura para “El lugar donde mueren los pájaros” de Tomás Downey
CLUB DEL LIBRO LATA PEINADA ¡Te damos la bienvenida a nuestro Club del Libro! ? Esta iniciativa tiene el mismo...
Onetti, la voz que ignora los remolinos del tiempo
Nota publicada originalmente en Lanacion.com, por Daniel Gigena Se cumplen 110 años del nacimiento del escritor uruguayo, creador de un…
“El presidente”, la ¿última? nueva novela de Aira
Inaguramos nuestro blog con una reseña de la lectura de “El presidente”, realizada por Jordi Carrión y Damià Gallardo el…
Encuentran dos ensayos inéditos del mexicano Juan Rulfo
Por Verónica Abdala (Publicado originalmente en el diario Clarín el 9/7/2019) Considerado el mayor narrador de un país de grandes…
Zurita verás no ver: anuncian documental sobre el poeta chileno
Por Baltasar Daza (Publicada originalmente en Culto 8/7/2019) Zurita verás no ver, la película sobre el poeta chileno, dirigida por…
Escritoras que hacen BUM ??
Hace algunas semanas, Luna Miguel , siguiendo a Alejandra Costamagna, planteaba el sesgo machista del “boom” de la literatura latinoamericana….