Caracas muerde
17,90€
Agotado
Caracas muerde es un libro de 30 cronicas cortas que se convierten en asombrosos relatos sobre la psicologia de la violencia en una ciudad asediada por si misma.
Los protagonistas representan a todos los tipos de ciudadanos de Caracas: taxistas, gente con dinero, trabajadores de oficina, madres solteras o estudiantes para los que salir cada dia significa jugar a la ruleta rusa.
Un libro de interes para el gran publico por su actualidad, su ritmo trepidante y su sencilla profundidad.
Al margen de la política, la crónica representa la vida cotidiana.
Como buena obra literaria nos muestra aquellos aspectos de la sociedad latinoamericana, en concreto la Caraqueña, que movilizan una violencia callejera.
Esa violencia está generada por el miedo, la exclusión, la falta de alicientes, en general, la falta de horizonte.
Aunque en Europa todavía vivamos en una sensación de protección contra la violencia, estas crónicas nos hacen conscientes de la capacidad de violencia inherente al ser humano cuando sus condiciones de vida no son alentadoras.
“Podemos pensar en las crónicas que componen Caracas muerde como una serie de escenas intensas y breves.
En este sentido, la crónica es una opción válida para individualizar las historias que configuran el “magma brutal” de la ciudad (Torres, 2012: contratapa).
Cada una de las treinta crónicas de Caracas muerde, algunas de apenas unas pocas páginas, ofrece un vistazo rápido a una experiencia individual, desde el robo de un libro en el metro hasta la muerte de un niño.
No hay un relato abarcador que las contenga y, cuando se leen en conjunto, queda claro el carácter arbitrario del miedo y la violencia en Caracas.
Según Cristina Raffalli (2016), Torres desafía las expectativas del lector al ofrecerle una cara, una costumbre o lo que se ve desde una ventana, en lugar de un nombre propio, una fecha y una ubicación geográfica, como lo hacen los textos periodísticos tradicionales.
A lo largo de Caracas muerde, Torres hace énfasis e